Imagen actual del Santuario de la Vera Cruz, también conocido como El Castillo, de Caravaca de la Cruz (Murcia)
Imagen de la fortaleza de La Atalaya que fue uno de los recintos utilizado como campo de concentración en Cartagena (Murcia) (Fotografía: Asociación Hispania Nostra)
Imagen del Castillo de San Julián que fue uno de los recintos utilizado como campo de concentración en Cartagena (Murcia)
Imagen actual del llamado Cuartelillo de Aviación que junto a la plaza de toros sirvió como campo de concentración en Lorca (Murcia) (cortesía del investigador Floren Dimas)
Imagen actual de la plaza de toros de Lorca (Murcia) (cortesía del investigador Floren Dimas)
Imagen actual del Real Monasterio de la Encarnación en el que se habilitó el campo de concentración de Mula (Murcia)
Imagen actual del convento de Las Agustinas en el que se instaló el Campo de Concentración nº 2 de la ciudad de Murcia (Fotografía de Morini33. CC BY-SA 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16709798
Imagen actual del convento de Las Claras en el que se instaló el Campo de Concentración nº 3 de la ciudad de Murcia (Fotografía de Morini33. CC BY-SA 3.0 es, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=16710176)
Imagen actual del convento de los Capuchinos de Totana (Murcia)
Imagen actual del monasterio de Irache en Estella (Navarra) (Fotografía de José Antonio Gil Martínez, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3195866)
Imagen actual de La Ciudadela de Pamplona (Navarra) (Fotografía de luzaide. Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2068572)
Restos del campo de concentración para indigentes, dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, de Las Arenas